Soledad Araya Fernández

Médico Cirujano

Medicina Biorreguladora
Soledad Araya F

Médico Cirujano, Universidad Andrés Bello.

Sindrome Metabólico: Una visión desde la homotoxicología, Laboratorio Heel ,IAH, Universidad Mayor.

Diplomado de Homotoxicologia ,Universidad Mayor.

Diplomado Manejo Clinico en Adicciones ,PUC.

Asistencia a congresos de medicina biorreguladora tanto en Chile como en el exterior.

Curso de post grado Terapia Neural, Asociacion Medica Internacional de Terapia Neural según Huneke; Dr Julio Cesar Payan.

Diplomado en Dismetabolismo, Universidad de Santiago de Cali.

Curso The Anti Inflammatory Diet, University of Arizona y Arizona Center for Integrative Medicine.

Curso Intensivo en Practica Ortomolecular Fapes, Sao Paulo Brasil.

Curso POMB, primer Curso de Inmersión en Practica Ortomolecular y Medicina de Biorregulación, Bogota, Colombia.

Curso de Fitoterapia; Universidad Finis Terrae.

Curso Intensivo de Medicina Ortomolecular Dra Rodriguez, Isomen The international Society of Orthomolecular Medicine and Nutrition.

Curso Intensivo Nutrición Ortomolecular Dra Rodriguez, Isomen The international Society of Orthomolecular Medicine and Nutrition.

Miembro fundador de Sochimeb.

Ya en el los primeros años de mi carrera supe que en la medicina convencional habían inquietudes que no tenían respuesta bajo ese paradigma. Afortunadamente esas inquietudes no eran sólo mías ,sino de muchos otros médicos y fue así como inicié mi apertura hacia este otro nuevo «mundo», con un curso universitario de introducción a la Homeopatía .

Luego vinieron los congresos ,simposios y cursos de homotoxicología y me di cuenta de que otra medicina era posible, una en que no se dividiera a la persona en partes y se respetaran más los ciclos naturales de su  organismo y la  relación con el resto del ecosistema y que estuviera orientada a preservar la salud y no sólo tratar la enfermedad.

En este camino he conocido miradas distintas desde la acupuntura, la terapia neural, la fitoterapia y la medicina ortomolecular, muchas de las cuales paradójicamente me llevaron a recordar mis estudios de los ramos básicos de la carrera, pero me devolvieron la imagen del ser humano como un todo.

Ejercer la medicina integrativa  me da más herramientas para ayudar a las personas a encontrar su camino para vivir bien y disfrutar la vida, a la vez que me da muchas más satisfacciones profesionales y personales.